Uso de los brazos en la técnica de extensión del salto de longitud



El salto en extensión comienza por la batida, la elevación en flexión de la pierna contraria y empezando a subir los brazos.


Tras la batida, subida de rodilla y empezar a subir los brazos, los saltadores quedan prácticamente verticales en el aire, con los brazos detrás de la espalda y solo con una pierna flexionada.
Al continuar el salto el atleta volverá a subir los brazos por encima de la cabeza, flexionará y adelantará las rodillas a delante del cuerpo. Una vez echo esto solo se encogerán con las piernas estiradas y los brazos perpendiculares al suelo pasando por debajo de las piernas.
La entrada en el foso es la misma que en el estilo de tijeras, intentando meter el cuerpo en el agujero creado por la primera parte en tocar la arena.
Conclusión: la técnica de extensión exige mucho mas movimiento de brazos que en la de tijeras, la cual es principalmente movimiento de piernas, y esa quizás es una de las razones por la que es la técnica minoritaria entre saltadores profesionales.
Comentarios
Publicar un comentario